Información relacionada con los procesos culturales y de recuperación de memoria histórica con las comunidades campesinas.
Compartimos las memorias de la campaña PAZarte al CAMPO, desarrollada durante todo el año 2016 en los municipios de Argelia, Sonsón, Frontino, Betulia y San Francisco, en el departamento de Antioquia.

La Red de Tejedoras por la Memoria y la Vida nació en el año 2016, articulando e impulsando colectivos de mujeres que han encontrado en el tejido una posibilidad de expresarse, de narrarse y juntarse para tejer desde el territorio apuestas que dignifican la memoria y re-construyen el tejido comunitario.

Memorias sobre machetes
Campesinos de Argelia participaron con sus machetes en la construcción del trabajo artístico de Laura Antonia Coral sobre esta herramienta indispensable para el campesinado colombiano.
Tejiendo memoria(s) de resistencia(s)
Una exposición itinerante que reúne el resultado de talleres colectivos de costura dados en el municipio de San Francisco, oriente antioqueño.

Memoria y Territorio
Una serie documental realizada por jóvenes rurales de la Escuela de Creación Documental de la ACA.
LA VIDA QUE SE TEJE
Compartimos con ustedes un evento que venimos tejiendo hace rato, uniendo piezas, hilvanado sueños, poniendo nuevas puntadas. Muchas manos se unen hoy para hacer posible este encuentro. Centenares de manos que tejiendo van construyendo sus vidas.